Apache2 en GNU/Linux

Escrito el 25 junio 2012 por Luis Ignacio Díaz Martínez


De alguna forma tenemos que empezar… Primero de todo decir que Apache2 es un servicio que proporciona acceso remoto a nuestra máquina por medio del protocolo HTTP, en síntesis, convierte nuestra máquina en un servidor web.

Un grandioso porcentaje de servidores web a lo largo del mundo están montados con Apache2 ( ya que es de los más antiguos y de los que han ofrecido mayor rendimiento por su versatilidad y funcionalidad ) tenemos que destacar que es software libre.

Podríamos haber elejido otros servicios como puede llegar a ser lighttpd o thttpd que son más sencillos pero más rápidos… el caso es que apache2 nos ofrece un amplio soporte debido a la gran cantidad de información que se encuentra en la red.

Bien, empezaremos instalando los paquetes necesarios aun que no tiene mucha dificultad y podremos ver como administrar apache2 de una forma muy sencilla por medio de un «pequeño» script que he realizado yo mismo.

Es importante destacar que vamos a modificar ciertos campos que «iredmail» ya instalado.

Leer más


Cargando...

Instalación de AWStats sobre Debian Squeeze

Escrito el 20 junio 2012 por Luis Ignacio Díaz Martínez


Las estadísticas es algo muy importante en el diseño y programación web. Sencillamente si nosotros obtenemos cierta información de los clientes como puede ser que resolución de pantalla utiliza, por que navegador suelen entrar o que país es el que predomina podemos adaptar todo el diseño/contenido y focalizarlo hacía el sector que más nos convenga.

Para ello hay infinidades de herramientas capaz de realizar estos procesos. Nosotros empezaremos con una muy conocida y que da muy buen rendimiento y como no es de software libre. La herramienta en concreto se hace llamar AWStats.

AWStats es una aplicación que simplemente realiza la función de analizar e interpretar los logs. Entre muchos puede analizar los logs de Apache(2) y así darnos cierta información en forma de estadísticas sobre los visitantes o mostrarnos que navegador es el más utilizado..

Lo bueno de esta aplicación es que lógicamente es accesible desde una interface web y que tiene una gran estabilidad. Quizás al principio podamos ver demasiada información acumulada pero uno se acostumbra rápido a saber interpretarla.

Leer más


Cargando...

Realizando backup del sistema (GNU/Linux)

Escrito el 18 junio 2012 por Luis Ignacio Díaz Martínez


Uno de mis mayores defectos se encuentra localizado en una gran manía… no paro de tocar las cosas! y esto, a la larga… tiene unas consecuencias más o menos grabes en mi entorno de trabajo.

Cuando llevamos varias horas configurando un servidor y de repente se te ocurre actualizar un paquete o cambiar los permisos de algún archivo complicado puede llegar a ser un riesgo, algo tan sencillo puede ocasionar perder el trabajo que hemos realizado durante tantos tiempo.

Existen muchísimas formas de realizar una copia de seguridad… incluso podríamos llegar a guardar la información de los paquetes guardados así como su configuración… pero yo como soy algo más exigente realizaré una imagen de todo el disco duro donde tengo el sistema.

Leer más


Cargando...

Instalando Git en Linux + GitLab

Escrito el 24 mayo 2012 por Luis Ignacio Díaz Martínez


Aprovechando que por fín he conseguido a concienciarme e instalar Ubuntu 12.04 en el ordenador del despacho explicaré como instalar Git + GitLab en el. Sencillamente, dentro de poquito empezaré con tareas de desarrollo ( nueva página web, módulos, aplicativos… ) por lo tanto, es fundamental tener instalado un software decente dedicado al control de versiones.

Así que a continuación podréis ver una guía básica y por encima de su instalación.

Leer más


Cargando...