Escrito el 19 noviembre 2014 por Luis Ignacio Díaz Martínez
Si tenemos una máquina en ‘VirtualBox’ podemos aprovecharla y migrarla a ‘KVM’ de una forma sencilla. Esto, también nos servirá para poder hacer las «pruebas piloto» en un entorno más «ligero» como ‘VirtualBox’ en nuestra máquina local… y así, cuando este operativa y funcional la pasamos a la infraestructura de virtualización de producción.
Escrito el 23 septiembre 2013 por Luis Ignacio Díaz Martínez
Últimamente que estoy haciendo tantas fotografías tengo la necesidad de poder transferir una gran cantidad de información a través de la red.
Por ello pensé que una buena alternativa sería subir dichas fotografías de forma temporal en Mega no obstante… tener que mantener el navegador arrancado mientras se transfiere tal cantidad de información me es muy incómodo y más cuando la información está en un pequeño servidor local que actúa como NAS.
Así que me he buscado la vida y he encontrado como gestionar este gran servicio de cloud desde nuestra distribución GNU/Linux.
Escrito el 25 julio 2012 por Luis Ignacio Díaz Martínez
Llevo varios días montando un nuevo servicio de compartición de ficheros (Samba) conjunto a un sistema de centralización de usuarios (OpenLDAP).
Hemos realizado el cambio de un sistema físico a uno virtual, y por ello aprovechamos para reinstalar los servicios y de paso actualizarlos bien. Sencillamente, hemos realizado el cambio para aumentar y optimizar los recursos y maximizar a su vez la seguridad.
Nos topamos con un pequeño problema, queremos montar una unidad física (conectada en la máquina anfitriona) en la máquina virtual que ya tenemos en funcionamiento, el disco duro tiene que ser único para la máquina virtual, por lo tanto, esta lo tiene que visualizar como propio, y la máquina física no tiene que saber de su existencia.